Estas torres verdes termodinámicas serán envueltas en bio-mallas de bambú que sostienen huertas y huertos verticales.
|  | 
| © Vincent Callebaut Architectures | 
Bambo Nest Towers es una Propuesta de Vincent Callebaut Architecture para el concurso público "París 2050"  donde los más afamados arquitectos presentaron proyectos para impulsar a París hacia el futuro.
 El
 proyecto tiene como objetivo renaturalizar las trece
 torres del área Massena construidas en los terrenos de la antigua fábrica
 Panhard Levassor y en el camino de la "Pequeña Ceinture". En 2050, este distrito (también llamada Villa d'Este) que presenta la 
mayor concentración de torres en París, será el emblema de la 
repatriación de la agricultura urbano vertical en varios pisos en el 
corazón de la ciudad capital.
|  | 
| © Vincent Callebaut Architectures | 
Las 
Bambo Nest Towers la constituyen cuatro estructuras. Denominadas Puccini, Palerme, Rimini y Verdi, como el homenaje al Athens Charter de Le Corbusier, llevado a cabo en París en la década de 1960, los edificios albergarían la mayor concentración de personas de la ciudad. Un exoesqueleto trenzado de bambú soportaría los cultivos individuales en balcones jardín y huertos comunitarios que aumentarían la frescura del aire, de forma natural.
|  | 
| © Vincent Callebaut Architectures | 
Embudos en el exterior trenzado acelerarían las velocidades del viento para aumentar la salida de las turbinas embebidas de viento. La electricidad adicional sería suministrada por un colector solar térmico de concentración en el techo, que produciría vapor para mover la turbina.
|  | 
| © Vincent Callebaut Architectures | 
 +Info: http://vincent.callebaut.org